Archivo de la categoría: Sin categoría

Curso de Técnicas Ligeras

Presentamos una nueva acción formativa, el curso de Técnicas Ligeras. Este curso te permitirá conocer una serie de recursos técnicos necesarios para la exploración de cavidades alpinas en las que el peso es relevante.

Con este curso además conocerás conceptos de progresión en cavidad en las que el material es llevado al límite y en el que es preciso que todos los participantes de la exploración sean coherentes con las mismas.

Lugar de impartición: cavidades del Alto Asón.

Responsable de la formación: Antonio Martínez

Fechas: 8 y 9 de junio 2019

Material necesario por cursillista: equipo completo de espeleología, equipo de instalación, comida y agua. Ropa adecuada a las condiciones ambientales de cada día.

Precio: voluntarios ESOCAN, federados ASEDEB, UEV, Federació Balear: 0 € Resto 100 €

Fecha límite de inscripción 6 de junio.

 

Share

Taller de Anclajes

Ya tenemos nueva fecha para el Taller de Anclajes a celebrar en Ramales de la Victoria, el día 11 de mayo del 2019

Directores del Curso:

Angel García Navares/ Aitana Tamayo

Metas del curso:

Aprender a Seleccionar e instalar correctamente un anclaje.

Objetivos:

-Entender la definición de Anclaje.

-Comprender los conceptos básicos en los que se apoya la instalación de anclajes, tales como el concepto de Cadena de Seguridad, Factor de Caída y Fuerza de Choque.

-Conocer las Normas Europeas que regulan los Anclajes Industriales y Deportivos, sus condiciones de Instalación y sus métodos de ensayo.

-Conocer los diferentes tipos de anclajes y la clasificación de los mismos.

-Adquirir un criterio infalible para seleccionar el anclaje adecuado a cada situación y cada emplazamiento.

-Entender la forma de trabajo que tienen los anclajes en función de su diseño e instalación.

-Conocer e identificar los diferentes tipos de rocas, sus resistencias orientativas y los anclajes adecuados para las mismas.

-Identificar los esfuerzos que reciben los anclajes tanto en su instalación, en su emplazamiento y durante su uso.

-Conocer el material específico para la instalación de anclajes de seguridad, su uso y mantenimiento.

Destrezas a adquirir:

Conocer y respetar el concepto de cadena de seguridad

Aprender a seleccionar e instalar correctamente un anclaje.

Ejecución correcta y segura de la instalación de un anclaje.

Precio: 10  € para voluntarios del ESOCAN y deportistas con convenio. 50 € otros interesados.

Pago matrícula en nuestra cuenta TRIODOS: ES04 1491 0001 2421 4922 4327

Plazo fin de matrícula:  9 de mayo (por favor en la transferencia o ingreso hacer constar vuestro nombre y la palabra anclajes, gracias).

 

Material necesario por cada participante:

.- Equipo completo de espeleo.

.- Equipo de instalación (Maza, spitador…. etc)

Plazas limitadas.

Share

Gestión del estrés en espeleosocorro.

14 de abril en Ramales de la Victoria, Cantabria.

Un buen rescatador además de conocer las técnicas de progresión por cueva y las específicas de espeleosocorro ha de tener templanza y saber estar.

El control del estrés y su gestión es algo sobre lo que no se trabaja en la formación de espelesocorristas, pero que debe ser integrado en su plan de formación.

Lugar:

Salón de actos de la Fundación Orense. Ramales de la Victoria. Cantabria.

Cómo llegar: https://goo.gl/maps/do99ajqv8j52

Contenido:

PRIMERA CONFERENCIA (09:00 a 11:15 h.)

«FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS EN EMERGENCIAS» – El comportamiento humano en situaciones de emergencia.

.- Estrés y ansiedad.

.- Biología del estrés.

.- Miedo y pánico.

.- Estrategias psicológicas de control de estrés.


DESCANSO (11:15 a 11:45 h.)


SEGUNDA CONFERENCIA (11:45 a 13:15 h.)

«COMUNICACIÓN EN EMERGENCIAS» – Comunicación efectiva con afectados

.- Técnicas y estrategias comunicativas con afectados.

.- Comunicación con poblaciones especiales (niños, personas mayores, perdonas con discapacidad, extranjeros…) en situaciones de auxilio y emergencias.

.- Comunicación de malas noticias.

.- Primeros auxilios psicológicos en accidentes con múltiples víctimas y desastres.


TERCERA CONFERENCIA (15:00 a 17:30 h.)

«TÉCNICAS PSICOLÓGICAS EN ESPELEOSOCORRO».

«INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON PERSONAL PROFESIONAL DE EMERGENCIAS».

Ponente:

José Antonio Vallejo Otero:

Descripción Profesional:
Ministerio de Defensa
Cargo: Mayor de Unidad (Asesor Mando de Unidad)
Ingenieros (especialidad fundamental Transmisiones)
Miembro del Ilustrísimo Colegio de Psicólogos de Madrid.
Formación Académica:
Militar de Carrera
Licenciado en Psicología

Acceso libre y gratuito hasta agotar las plazas del aforo.

Share